Turismo Carretero
La carretera No. 2 comunica a Miguel Alemán con la Región Ribereña, Reynosa y Nuevo Laredo, y se interconecta en Cd. Mier con la flamante carretera No. 54, libre de cuota con el noreste de Nuevo León y el resto del país.


Turismo Cinergético
También conocida como la presa El Azúcar, es una presa ubicada en el cauce del Río San Juan, su construcción culminó en 1946.
Principales Especies Objetivo:
Los cazadores vienen de Estados Unidos y de otros estados de la república, y generan gastos en gasolina, hospedaje, alimentación, servicios. Según la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna 60% de los cazadores son nacionales y el 40% extranjeros.
Turismo Familiar
En Miguel Alemán se sigue generando el turismo familiar en cualquier temporada del año, ya que cientos de personas de Estados Unidos, Nuevo León, etc. Visitan de forma regular a sus familiares residentes en Miguel Alemán y sus poblados aledaños.


Turismo Gastronómico
Nuestra localidad, como en la mayor parte de la zona norte del país, ofrece un estilo de taco muy particular a otras zonas del país, el famoso cabrito, borrego, guisado, en ataúd, en sarcófago, etc. Y los exquisitos dulces de leche y calabaza.
Turismo Histórico
EL PUENTE COLGANTE
Fue construido en 1928. Es un Monumento Histórico Nacional en los Estados Unidos y en México. Longitud total: 192m.
MUSEO DEL RÍO CULTURAL
Exposición de símbolos de identidad, herramientas de inicios de la modernidad, colección de fotografías, etnohistoria y arqueología.


Turismo Médico
En la localidad, se cuenta con diversos servicios médicos de calidad, por lo que el Turismo Médico se vive diariamente, cuando personas foráneas nos visitan por los servicios médicos que nuestra ciudad ofrece.